Salir
Universidad de Zaragoza

Acto de entrega del III Premio a la Innovación Multidisciplinar de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón

El jurado ha concedido el galardón al proyecto MAiCRO, un proyecto para la detección precoz de enfermedades del ojo

Ocho investigadoras y siete investigadores de las áreas de Física, Ingeniería, Matemáticas, Oftalmología y Óptica Optometrista forman parte del equipo

El acto tendrá lugar mañana viernes 10 de febrero, a las 12 horas, en la Sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y se podrá seguir online a través del canal YouTube del I3A
Zaragoza, jueves 9 de febrero de 2023.- La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón ha concedido el Premio a la Innovación Multidisciplinar, en su tercera edición, al proyecto MAiCRO, centrado en el reto de detectar las enfermedades oculares antes de que los signos sean visibles. Para ello, utilizan tecnología basada en el procesado de imágenes e Inteligencia Artificial que faciliten el diagnóstico precoz de patologías como el queratocono o el glaucoma, síndromes genéticos como el de Marfan o entender mejor cómo llevar lentes de contacto afecta a la salud de los ojos.
 
El acto de entrega de este galardón tendrá lugar mañana viernes 10 de febrero, a las 12 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en la sala Pilar Sinués, y se emitirá también en directo a través del canal YouTube del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).
 
Está prevista la asistencia de la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Gloria Cuenca; el director de I+D+i de SAMCA, Miguel Ángel Caballero; el director de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico, Pablo Laguna, y el subdirector de Transferencia del I3A, Alfonso Ortega.
 
El proyecto MAiCRO ha sido creado, desarrollado y evaluado por una joven zaragozana, Alejandra Consejo, con colaboraciones internacionales de Bélgica, Polonia y Australia. Ella es  física, especializada en Ingeniería Biomédica y salud ocular. Actualmente, es profesora en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza e investigadora del grupo de Tecnologías Ópticas Láser del I3A.
 
La multidisciplinariedad es un pilar de este proyecto. El trabajo conjunto entre profesionales de diferentes ámbitos ha sido determinante para el éxito de este proyecto de innovación del que forman parte 15 profesionales, ocho mujeres y siete hombres de las áreas de Física, Ingeniería, Matemáticas, Oftalmología y Óptica Optometrista.
 
El Premio a la Innovación Multidisciplinar de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón es un reconocimiento a la colaboración y trabajo conjunto entre diferentes áreas de conocimiento. El jurado ha valorado su vocación de llegar a la sociedad y el impacto en la contribución al progreso.
 
Esta es la tercera edición del premio, dotado con 5.000 euros y habrá un seguimiento que puede suponer una aportación adicional, durante dos años, de 3.000 euros anuales para el desarrollo del proyecto.
 
El proyecto MAiCRO está dirigido por Alejandra Consejo y el equipo lo integran: Robert Iskander, Jos J. Rozema, Elke Kreps, Maciej Wojtkowski, Laura Remón, Marta Jiménez García, Ikram Issarti, Michèle Tack, Karol Karnowski, Maria Miazdzyk, Stephen J. Vincent, David Alonso Caneiro, Irene Trillo Moreno, Andrés García Jiménez.
-----
 
La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón es una de las primeras Cátedras establecidas en la Universidad de Zaragoza. Nació, entre otros objetivos, para la difusión de la cultura sobre Desarrollo Tecnológico, proporcionando a estudiantes, profesores e investigadores, así como a profesionales de empresas e instituciones, el bagaje común de la cultura de investigación y desarrollo tecnológico, desde una perspectiva multidisciplinar. Hoy es un referente en la promoción de la actividad científico tecnológica en Aragón y su plasmación en una cultura innovadora que promueve la colaboración Universidad- empresa.