Salir
Universidad de Zaragoza
Profesionalismo y ética clínica
Entidad colaboradora
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España y Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
Fecha creación
Director

Francisco Javier Lanuza Giménez

Facultad de Medicina
Director

Rogelio Altisent Trota

Facultad de Medicina
Contacto

Rogelio Altisent Trota (director)/ altisent@unizar.es

Cátedra Profesionalismo y Ética Clínica

Objetivos

a) Promoción de la enseñanza de la Ética Clínica y las Humanidades Médicas integrados longitudinalmente en el grado de Medicina; realización de proyectos de investigación en el área de la Ética aplicada al ejercicio de la Medicina.

b) Realización de cursos y programas de formación continuada en colaboración con instituciones de ámbito nacional e internacional, tanto en el grado como en el posgrado.

c) Realización de estudios de innovación metodológica en la enseñanza y el aprendizaje de la Ética y las Humanidades aplicada al sistema sanitario, tanto en el grado como en el posgrado y la formación continuada de los profesionales en ejercicio.

Comisión mixta

Tomas Cobo Castro y  Francisco Javier García Tirado

Actividades del curso pasado

Docencia:

•             Asignaturas obligatorias curso académico 2023-2024 Docencia de Ética en la asignatura «Comunicación, Ética y Legislación I y II» (3.º y 4.º del Grado de Medicina: 3 créditos. Profesor responsable: R. Altisent, profesoras colaboradoras: M.T. Delgado, B. Marco y M.P. Astier).

•             Curso troncal de competencias comunes para todos los residentes (MIR, EIR, PIR, FIR) de los Sectores Zaragoza I y III en Confidencialidad, ética y derechos de los pacientes. Curso 2023-24 (M.T. Delgado)

•             XIX Curso de Verano de Bioética. Colegio Oficial de Médicos. 2023-24.

•             Jornada “Enfermar es Humano: cuando el paciente es el médico”, 30 noviembre 2023. Sede de la Organización Médica Colegial, Madrid (ponencias del equipo investigador de la Cátedra)

I + D + i:

(Actividades científicas dirigidas y producidas por el equipo de la Cátedra)

Tesis doctorales:

●            “Aprendiendo a ser médico… y a veces paciente. Análisis del proceso de enfermar de los estudiantes de medicina, de las cuestiones éticas y formativas y del impacto en su futuro desarrollo profesional”, cuya doctoranda es Alba Gállego (investigadora del grupo). Presentada el 21 de diciembre de 2023

●            “Particularidades del proceso de enfermar del médico jubilado y sus implicaciones en la deontología, la ética clínica y la organización de la atención sanitaria.” (en curso), cuyo doctorando es Oscar Urbano (investigador del grupo).En depósito para lectura el 31-10-24.

●            “La consulta ética de alta resolución” (en curso) cuyo doctorando es Arturo Aliaga, (investigador del grupo).

●            “Planificación anticipada de cuidados en residencias de mayores” (en curso) cuyo doctorando es Miguel Sánchez Ortiz (investigador del grupo).

Trabajo de Fin de Grado

●            Aspectos éticos en la prevención de la enfermedad de alzheimer. Alumno: David Lafuente. Curso 2023-24.

Trabajo de Fin de Master

●            Planificación anticipada de cuidados en residencias de mayores. Alumna: Delia Pérez Sanz

Artículos en revistas científicas

●            M Sánchez-Ortiz, M Forcano-García, M López-Pérez, R Altisent-Trota y J Rocafort.  Planificación anticipada de cuidados en residencias de mayores: revisión narrativa. Revista Española de Geriatría y Gerontología. https://doi.org/10.1016/j.regg.2024.101488

●            R Altisent, JJ Fins. La consultoría ética. Hacia un modelo español aplicable y sostenible. Revista Clínica Española 223 (2023) 58---59

●            Gállego-Royo, A.; Pérez-Álvarez, C.; Marco-Gómez, B.; Sebastián Sánchez, I.; Astier-Peña, M.P.; Urbano Gonzalo, O.; Altisent Trota, R.; Delgado-Marroquín, M.T. Los problemas de salud más prevalentes en los estudiantes de Medicina: revisión de la literatura. Educación Médica, 2023; https://doi.org/10.1016/j.edumed.2022.100774

●            Why do physicians go to work when they are sick? Presenteeism at different career stages. J Healthc Qual Res, 2024. Oscar Urbano, Bárbara Marco, Aba Gállego, Mª Teresa Delgado, Mª Pilar Astier y Candela Pérez

Capítulos de libro:

●            R Altisent. Ética de la relación del médico prescriptor con la industria farmacéutica. En: Bioética del medicamento. R Amo Usanos (Ed). Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 2023: 77-96.

●            R Altisent, MT Delgado-Marroquín, D Serrat. Ética y Medicina de Familia. En: Atención primaria. Principios, organización y métodos en medicina de familia. A Martín Zurro, JF Cano Pérez, J Gené (eds). 2024 ( 9º ed). Barcelona: Elsevier: 174-192.

Conferencias:

•             L’autonomia de les persones: on estem? Dificultats i reptes. XXXVII Jornada de Bioética Universitat de Lleida-Insititut Borja de Bioética. Lleida, 23-25 de octubre de 2023.

•             Medicina no presencial. Una realidad con riesgos éticos y deontológicos. VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica. Sevilla, 9-11 de febrero 2023.

•             ¿Qué aporta la deontología?. Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Madrid, 14 de junio de 2023.

•             20 años de docencia de la ética: éxitos y fracasos. Jornada de innovación docente y nuevos retos en ciencias de la salud. Universidad San Jorge. Zaragoza, 2 de febrero de 2024.

•             Una estrategia formativa para el acompañamiento espiritual en cuidados paliativos. Escuela de Pastoral de la Salud & LARES. Zaragoza, 11 de abril de 2024.

•             La atracción de los valores en la vocación médica. Encuentro de la Escuela de la Profesión Médica. Organización Médica Colegial. Santander, 21 de septiembre 2023

•             Orientaciones para la práctica: bioética, deontología y derecho. Jornada SECPAL. Cuidados Paliativos: una responsabilidad de todos. Salamanca, 21-22 de octubre 2023.

•             Logros y tareas en el décimo aniversario del Comité de Bioética de Aragón. X Simposio de Comités de Ética de Aragón. Zaragoza, 6 de octubre de 2023.

Otros:

Registro de propiedad intelectual/artística Ministerio de Cultura:

•             “Un médico siempre es un médico”. Obra gráfica para divulgación y utilización docente sobre el proceso de enfermar de los médicos jubilados.

•             “Documental: Enfermar es humano; cuando el paciente es el médico”. Obra audiovisual divulgadora/docente sobre el proceso de enfermar de los médicos en todas sus etapas profesionales.