Salir
Universidad de Zaragoza
Cátedra NANTA de Ganadería de Precisión
Entidad colaboradora
NANTA, S.A.U.
Fecha creación
Delia Lacasta Lozano
Directora

Delia Lacasta Lozano

Facultad de Veterinaria
Contacto

Delia Lacasta Lozano, dlacasta@unizar.es, tel.: 976 761 578

Cátedra NANTA de Ganadería de Precisión

Objetivos

•             Aumentar la Visibilidad en el Sector: Convertir la Cátedra en un referente mediante la participación en eventos y conferencias.

•             Desarrollo de Proyectos de Innovación: Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.

•             Fortalecimiento de Colaboraciones: Establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresas del sector.

•             Formación Continua: Implementar programas de formación para técnicos y estudiantes, asegurando la actualización constante en prácticas de ganadería de precisión.

•             Mejora Continua: Establecer indicadores para evaluar la actividad de la Cátedra y sus logros.

Comisión mixta

José María Bello Dronda (Presidente), Carmen Martín de Lara, Rosa Bolea, Juan José Ramos Antón.

Actividades del curso pasado

A. Acciones y Proyectos de Innovación

1.           Transformación Digital en Avicultura

  • Desarrollo de Herramienta Digital: Implementación de una herramienta digital en colaboración con Hiberus para mejorar la eficiencia en la producción avícola. Incluye gestión de pedidos de pienso, datos técnicos productivos, detección de desviaciones y generación de informes comparativos.
  • Colaboración con UNIZAR: Promoción del contacto entre estudiantes y el sector avícola, especialmente en la producción de huevo alternativo.

2.           Granja Circular

  • Certificación de Sostenibilidad: Proyecto de evaluación y certificación de granjas en sostenibilidad, abarcando los pilares ambiental, económico y social. Incluye auditorías anuales y el uso de herramientas como "MyFeedPrint" para calcular la huella ambiental.

3.           Estrategias de Alimentación Circular en Corderos de Cebo

  • Piensos Alternativos: Estudios para diseñar piensos sin soja y con bajo contenido en cereales. Pruebas experimentales realizadas en Ciudad Real y lanzamiento de la gama de productos FeedCor para validación comercial.

4.           Metabolic Programming en Ovino (Proyecto SOBRINA)

  • Recría de Corderas: Programa de alimentación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la recría de corderas. Pruebas experimentales en Palencia y Zamora para evaluar crecimiento y producción de leche.

5.           Monitorización de Condiciones Ambientales en Cebo de Corderos

  • Análisis de Datos Ambientales: Descripción y análisis de condiciones ambientales en cebaderos de corderos, utilizando herramientas como Microsoft Power BI para mejorar el bienestar animal.

6.           Proyecto Diagnóstico Ambiental en Cebaderos de Corderos

  • Mejora de Instalaciones: Evaluación de instalaciones para optimizar la ventilación y manejo en cebaderos, adaptando tecnologías de otras especies ganaderas.

7.           Estudio de Comportamiento de Corderos en Transición al Cebadero

  • Indicadores de Estrés: Análisis del comportamiento de corderos en transición a cebaderos mediante acelerómetros, en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

B. Acciones y Proyectos de Colaboración y Soporte

1.           Colaboración con UNIZAR en Suministro de Pienso

  • Apoyo Económico y Técnico: Suministro de pienso y colaboración en actividades docentes y diagnósticos clínicos desde 2012. Expansión de la colaboración en 2025 para incluir vacas de prácticas de reproducción.

2.           Colaboración con el Proyecto de la Trashumancia

  • Soporte Económico y Participación: Apoyo económico y participación en el proyecto de trashumancia de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

3.           Servicio de Diagnóstico

  • Colaboración en Casos Clínicos: Remisión de casos clínicos al SCRUM y colaboración en diagnósticos y asesoramiento en alimentación.

C. Jornadas, Congresos y Cursos de Formación

•             Lonja Nacional Ovino AELMO: Participación en la organización y jornada técnica en Segovia, mayo 2024.

•             Foro Nacional Ovino: Participación como ponentes en Valladolid, junio 2024.

•             Cursos en UNIZAR: Cursos de ecografía práctica y exploración clínica en ovino para técnicos de Nutreco Iberia.

•             SEOC 2024: Coautoría de tres comunicaciones científicas.

•             ECSRHM Annual Meeting: Presentación de un póster en Turín, julio 2024.

D. Publicaciones

•             Artículos Científicos y Divulgativos: Publicación de artículos en revistas especializadas y comunicaciones científicas, abordando temas como bienestar animal, anaplasmosis ovina, gestión en corderos de cebo, y sostenibilidad en granjas.

E. Website Cátedra NANTA-UNIZAR

•             Espacio Web: Desarrollo y actualización del sitio web de la Cátedra en la Universidad de Zaragoza, con contenidos sobre noticias y formación, destacando herramientas de gestión en ovino lechero.