El cuidado es una de las líneas estratégicas de la Fundación Edelvives en sus distintas dimensiones (escolar, familiar, formación no reglada, formación del profesorado, relación profesorado-alumnado...). Abarca diagnóstico, formación, acompañamiento, asesoramiento, elaboración de materiales y replanteamiento de estructuras y estrategias, entre otras acciones.
Entre los fines de la Cátedra están apoyar e incentivar proyectos de investigación, tesis doctorales, TFM y TFG; incrementar la participación de directivos de la Fundación Edelvives en la Universidad; ofrecer formación continua; y organizar actividades de comunicación y formativas como conferencias, seminarios o cursos.
Araceli Galán Martín (presidenta), Luis Aranguren Gonzalo, José Domingo Dueñas Lorente (secretario), Marta Liesa Orús.
Docencia:
• La Cátedra Fundación Edelvives, a través de un grupo de trabajo con los directores de la misma, han sido puente para la firma de uno de los pione- ros convenios desde la Universidad de Zaragoza con Fundación Edelvives para formación continua espe- cífica en formato microcredenciales.
I + D + i:
• Investigación “¿Qué hacen y deberían hacer los centros educativos que cuidan? Retos del cuidado educativo integral en España: construcción desde la Inteligencia Colectiva”.
• Investigación“Cuidado educativo y emprendimiento femenino: transformaciones e impacto social en las comunidades educativas”.
• “Investigación y buenas prácticas del cuidado educativo: inclusión y transformación social”.
Cursos y jornadas:
• I Simposio Nacional del Cuidado Educativo Inte- gral Salud Mental y Neurocuidado. https://cifice. unizar.es/i-simposio-nacional-del-cuidado-edu- cativo-integral-salud-mental-y-neurocuida- do-16-de-abril-de-2024
• Ciclo de Jornadas de Transferencia Socioeducativa. https://cifice.unizar.es/jornadas-catedra-funda- cion-edelvives-del-cuidado-educativo-integral
Otros:
• Proyectos de innovación social: espacios de encuen- tro para el cuidado. Proyecto: “Desarrollo de la autonomía y autoestima con Fundación Háptica en el Huerto Universitario del CIFICE”. https://cifice. unizar.es/desarrollo-de-la-autonomia-y-autoestima-con-fundacion-haptica-en-el-huerto-universitario-del-cifice