El objeto de la Cátedra es desarrollar la cooperación entre ambas instituciones, favoreciendo la creación de nuevo conocimiento y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas, especialmente en aspectos relacionados con la despoblación; generar investigación interdisciplinar avanzada sobre la materia propia de la Cátedra; y desarrollar una política de formación práctica de los estudiantes universitarios y de los profesionales de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Eduardo Arilla Pablo (presidente), Luis Alfonso Castellano Lafuente (secretario), Azucena Pinilla Irigaray, Sara Castillero Lisbona , Luis Antonio Saéz Pérez, Josefina Lucía Murillo Luna.
Este año se ha organizado un curso de verano dentro del programa de cursos extraordinarios de la Universidad de Zaragoza, titulado “Nuevas metodologías para el desarrollo de proyectos culturales en el medio rural” entre el 19 y 20 de julio en Cariñena, con gran éxito al completarse toda la matrícula del curso.
Se ha seguido colaborando con los programas Desafio y Arraigo, conocidos como Erasmus rural.
La entrega de premios de la V edición del concurso de relato y vídeos “Qué bello es vivir… en mi pueblo” tuvo lugar el 21 de septiembre de 2023 en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza.
En marzo de 2024 se convocó la sexta edición del concurso de relato y vídeos “Qué bello es vivir… en mi pueblo”. El número de obras presentadas ha sido el más elevado de todas las ediciones realizadas hasta ahora.
En diciembre de 2023 se publicó el trabajo de investigación encargado y patrocinado por la cátedra: Serrano, A., y Hernández, M.L. (2023). Primeros resultados de la implementación del programa LEADER en Aragón: Periodo 2014-2020.