Salir
Universidad de Zaragoza
Logo cátedra
Entidad colaboradora
AstraZeneca Farmacéutica Spain, S.A.; Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
Fecha creación
Gerardo Rodríguez Martínez
Director

Gerardo Rodríguez Martínez

Facultad de Medicina
Contacto

Gerardo Rodríguez Martínez, gerard@unizar es, tel : 976 761 725

Cátedra de Simulación Aplicada a la Medicina

Objetivos

Formar a los alumnos del grado de Medicina, médicos y otros profesionales sanitarios en diferentes patologías, utilizando técnicas de simulación, y mejorar el diagnósticos de las patologías relacionadas; apoyar e incentivar proyectos de investigación; apoyar la realización de tesis doctorales y proyectos fin de carrera; incrementar la participación de directivos de AstraZeneca en la Universidad; organizar formación continua para los profesionales de AstraZeneca y del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza; llevar a cabo prácticas de estudiantes; realizar intercambios con otras universidades, visitas a los centros productivos de AstraZeneca y actividades de comunicación y formativas Está cátedra es continuación de la anteriormente firmada únicamente con AstraZeneca, el 2 de diciembre de 2011.

Comisión mixta

Antonio Tirado, Marta Moreno, Javier Fuentes, Miguel A Simón, Javier Pueyo, Asesor del Rector para Ciencias de la Salud, Ángel Lanas Arbeloa

Actividades del curso pasado

Docencia:

  • Talleres para estudiantes del Grado de Medicina, Facultad de Medicina: taller de manejo de vía aérea; taller de manejo de vías venosas e intraóseas; taller de manejo inicial al trauma; talleres de vendajes.
  • Formación mixta con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza: Cursos de “Escenarios del Código Infarto sobre escenarios de simulación”, “Instructores en Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilación Externa Semi Automática”, “Atención inicial al Trauma”, entre otros.

Cursos y jornadas:

  • II Jornadas de Simulación Aplicada a la docencia en Bio- medicina 25 enero 2024, Fac Medicina
  • Jornada de Simulación Aplicada a la Medicina y a la prueba ECOE Colegio Oficial Médicos, 11 febrero 2024
  • VIII Curso interactivo de resolución de casos clínicos en Pediatría marzo de 2024
  • Actividades formativas online: “DM2 y Prevención Cardiorrenal: El momento es ahora” Abril-Junio 2024
  • Jornada de introducción a la ecografía clínica a pie de cama 13 junio, Fac Medicina
  • Jornada de Salud digital y tecnología para profesionales sanitarios 23 septiembre, Gobierno de Aragón
  • Programa de Soporte Vital Básico y DEA, e Inmediato para estudiantes de la Universidad de Zaragoza Este año con policia nacional y guardia civil 16 octubre de 2024
  • Encuentro entre Atención Primaria y Oncología Médica sobre tumores ginecológicos Facultad de Medicina, 26 de noviembre 2024
  • Quo vadis, Cassandra Jornada Cribado Cáncer de Pulmón en Aragón Proyecto Cassandra noviembre 2024
  • Jornadas de Farmacología estudiantes de 4º de Medicina
  • Curso sobre el manejo del síndrome coronario agudo para médicos internos residentes de cardiología y cuidados intensivos

Otros:

  • Formación del profesorado Participación continua en el diseño de las actividades de Simulación Aplicada a la Medicina desarrolladas en la Facultad de Medicina Ase soramiento sobre herramientas y metodología de simula- ción médica y debriefing a distintos departamentos
  • Participación en el desarrollo de la prueba ECOE Asesora- miento al Comité de Dirección de la ECOE de 6o del Grado de Medicina
  • Diseño, asesoramiento y equipación en la creación del nuevo centro de simulación de la Facultad de Medicina (SIMHAC: simulación, habilidades y competencias)
  • Diseño, asesoramiento y equipación en la creación del nuevo centro de simulación de la Facultad de Veterinaria (SIMVET)
  • Participación en proyectos de Innovación Docente
  • Proyecto hospital virtual SIMHAZ Unizar