Salir
Universidad de Zaragoza
Cátedra Políticas Sociales
Entidad colaboradora
Ayuntamiento de Zaragoza
Fecha creación

Esperanza García Uceda

Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Contacto

Esperanza (Mariola) García Uceda, 

mariola@unizar es, tel : 876554517

Cátedra de Políticas Sociales

Objetivos

Contribuir a la generación, aplicación y difusión de conocimiento en las áreas de interés para la Cátedra y su transferencia hacia las políticas públicas en el contexto de la ciudad de Zaragoza

La Cátedra asegura un enfoque multidisciplinar inclusivo de las políticas sociales, orientado por los principios de igualdad y no discriminación, en el desarrollo de sus áreas de interés: inclusión social, servicios sociales, igualdad, salud, mayores, discapacidad, infancia, juventud, familias, salud, inmigración, minorías étnicas/población gitana, entre otros.

Serán objetivos generales de la Cátedra:

a) Mejorar el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas y programas sociales en el ámbito del Ayuntamiento de Zaragoza, competente en materia de bienestar social, sobre la base de evidencias científicas

b) Desarrollar propuestas de investigación en innovación social dirigidas a generar evidencia científica que sean implementables desde los servicios municipales.

c) Desarrollar acciones de difusión de la innovación social, como una herramienta útil para la resolución creativa de los problemas sociales prexistentes y emergentes por parte de las políticas sociales y que repercutan en una mejora de los servicios que presta el Ayuntamiento de Zaragoza.

d) Desarrollar políticas de formación práctica y de divulgación, dirigidas tanto a estudiantes y personal de la Universidad de Zaragoza como a los/las profesionales del sector público del Ayuntamiento de Zaragoza y, en su caso, al conjunto de la sociedad, en el ámbito de la intervención social y comunitaria, la innovación social, la calidad y la evaluación de políticas sociales, entre otros.

Comisión mixta

Javier Badal Barrachina, Yolanda Mañas Ballestín, Francisco José Rivas Gorostiaga,  Juan David Gómez Quintero, Mª José Bernuz Beneitez, Vicerrectora  de Estudiantes y Empleo.

Comité técnico- científico: Bárbara Oliván Blazquez ,  Mª Esther López Rodriguez, Marta Soler Gastón y  Elena Giner Monje.

Actividades del curso pasado

I + D + i:

•             Apoyo a la Línea de Investigación Científica de la Cátedra. Asesoramiento como grupo de investigación en el Proyecto 0248-INTERREG CITICESS Citizen Centered Social Services (2023-26):

•             Aplicación de metodologías innovadoras y co-crea- ción con profesionales del CMSS el Oliver para redefi- nir estrategias de intervención social, consolidando un marco conceptual inclusivo

•             Difusión europea de Informes buenas prácticas Living Social Lab (2023) y Participatory Diagnosis (2024) para proponer mejoras en la Intervención Social Los resul- tados fundamentaron el diseño de un piloto experi- mental para 2025

•             Participación Masterclass Internacionales: Innovación Social (Staircase to Staircase), Aarhus; Gestión de acto- res clave (Stakeholder Engagement), Sofía y abordaje de problemas complejos (Wicked Problems), Waarden

•             Participación en intercambios de buenas prácticas en Sofía y Heerlen, colaborando en el diseño de estrate- gias innovadoras

Otros:

•             Creación, participación y difusión del “Premio Julio González Sinhogarismo” en colaboración con el Ayun- tamiento de Zaragoza Su objeto es la promoción de Trabajos académicos (Tesis, TFM, TFG) realizados en la Universidad de Zaragoza y buenas prácticas imple- mentadas en acción social en el municipio de Zaragoza relacionados con las personas sin hogar

•             Acto de entrega de los premios correspondientes a la primera edición de loe Premios Julio González Sinhogarismo 19 diciembre 2024.