Fomentar la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a la docencia universitaria; desarrollar líneas de investigación sobre tecnologías de la información y comunicación aplicables a la docencia universitaria; potenciar la realización de tesis doctorales y estudios relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación universitaria; realizar estudios de valoración y análisis de la aplicación de las nuevas metodologías educativas en el sistema universitario; creación y mantenimiento de un observatorio universitario de buenas prácticas de metodología docente; impulsar y consolidar la enseñanza no presencial de calidad en la Universidad de Zaragoza.
Rubén Alejandro Marcos Romeo, Miriam Gil Sánchez, vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente, Raquel Trillo Lado.
Docencia:
• XVI Edición del Premio Santander destinado a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente, de forma individual o por equipos docentes. Marzo-junio 2024.
• III Edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza. Febrero-junio 2024.
I + D + i:
• VI Edición del Premio Santander al mejor proyecto de tesis doctoral en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la docencia. Marzo-junio 2024.
• Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor”. Marzo 2024.
Cursos y jornadas:
• Curso extraordinario “Recursos de apoyo en el desarrollo de la competencia digital”. Zaragoza, julio de 2024.
• Microcredencial en Competencia Digital Docente. Enero-mayo 2024.
• Colaboración con el Congreso Internacional Virtual USATIC 2024. Virtual, junio de 2024.
Otros:
• Publicación del libro: “Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2023”.
• Publicación del libro: “Explorando experiencias de transformación digital en el aula de educación superior”.
• Publicación del libro: “Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2024, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC”.
Redes sociales: