Profundizar en el conocimiento de los avances tecnológicos y de investigación aplicada a la medicina (Genética, lnteligencia artificial, Robótica, Nuevas moléculas, etc ) Desarrollar una formación práctica para adquirir habilidades en liderar equipos y/o trabajar de forma multidisciplinar en entornos altamente tecnificados Divulgar los nuevos conocimientos científicos entre la profesión médica y la sociedad Fomentar la transferencia de conocimiento Potenciar la adaptación del futuro médico a los cambios y desarrollo de la profesión Adquirir habilidades como educador médico de cara a la sociedad.
Alfredo Pérez Lambán, Alejandro López del Val, Ángel Luis Roncalés, Juan Ignacio Pérez Calvo, Francisco Javier Lanuza, Fernando Gomollón.
Debido a la reciente creación de la Cátedra, se ha procedido al diseño y organización de actividades, que se referirán a los siguientes objetivos:
• Apoyar la realización de tesis doctorales y trabajos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) en el ámbito de actividad cubierto por la Cátedra
• lncrementar la participación de directivos y personal experto y cualificado del Grupo ASISA en la Universidad, para compartir experiencias adquiridas
• Organizar formación continua, de acuerdo con el reglamento vigente en formación permanente de la Universidad de Zaragoza
• Realizar visitas a las instalaciones del Grupo ASISA, por parte de estudiantes de los últimos cursos universitarios
• Promover, diseñar y organizar actividades de comunicación y formativas, de carácter nacional e inter- nacional: conferencias, seminarios, cursos, jornadas, etc.
• Dotación y concesión de premios
• Cualquier otra actividad de interés para ambas partes que se acuerde en la Comisión Mixta de Seguimiento