GENERAL: Favorecer la creación de nuevo conocimiento y promover la difusión de todos los aspectos relacionados con las Ciencias Contemplativas.
ESPECÍFICOS: Con carácter genérico, meramente enunciativo y no exhaustivo, la Cátedra se centrará en el desarrollo de las actividades siguientes:
- Organizar formación continua para los profesionales de empresa, educación y salud, adaptada a sus necesidades específicas.
- Promover, diseñar y organizar actividades de comunicación y formativas: congresos, conferencias, seminarios, cursos, etc.
- Desarrollar e incentivar proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación del bienestar, la felicidad, las ciencias contemplativas y la atención plena.
- Apoyar la realización de tesis doctorales y proyectos fin de carrera y máster en el ámbito de actividad cubierto por la Cátedra.
- Divulgar conocimientos en relación a temas clave: publicación y traducción de libros, artículos, blogs.
- Concesión de Premios relacionados con las Ciencias Contemplativas.
Luis Gallardo, Gerardo Rodríguez, Raúl Varela, María Teresa Navarro.
1.- Organización de un congreso/jornada anual sobre Ciencias Contemplativas
2.- Desarrollo de actividades culturales/artísticas relacionadas con las Ciencias Contemplativas
3.- Desarrollo de formación sobre temas relacionados.
4.- Proyectos de investigación/Tesis doctorales relacionados con este tema
5.- Premio anual a personas relevantes relacionadas con las Ciencias Contemplativas