Salir
Universidad de Zaragoza
Caja Rural de Teruel-Fundación Térvalis
Entidad colaboradora
Caja Rural de Teruel
Fundación Térvalis
Fecha creación
Alberto Quílez Robres
Director

Alberto Quílez Robres

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Alejandro Quintas Hijós
Director

Alejandro Quintas Hijós

F. de Ciencias Humanas y de la Educación
Contacto

Alberto Quílez Robres / aquilez@unizar.es

Alejandro Quintas Hijos /quintas@unizar.es/974292729

Cátedra Caja Rural de Teruel- Fundación Térvalis para el Desarrollo del Talento y Personalización del Aprendizaje

Objetivos

Esta Cátedra surge de la necesidad de materializar numerosas iniciativas punteras de investigación, innovación y transferencia en este ámbito específico. Se requiere para permitir nuevos proyectos, como un congreso científico descentralizado sobre educación y diversidad en Teruel; la realización de unas jornadas de orientación universitaria y emprendimiento; reconocimientos y premios al desarrollo del talento en el ámbito educativo; comunidades formativas itinerantes; creación de líneas de investigación doctoral internacional; o el desarrollo de una patente que está en fase dos de desarrollo. Por otro lado, permitirá apoyar iniciativas ya existentes como títulos propios sobre la temática de la Cátedra, proyectos de transferencia social o cursos de formación específica.

Comisión mixta

David Gutiérrez, Eva Febrero (Presidenta), José Martín Albo (Secretario), Ángela Alcalá, Elena Utrilla.

Actividades del curso pasado

-             Actividades de Formación Continua (13 formaciones- 527 participantes): (Semana cultural de Alcorisa con 2 talleres y conferencias educativas. Formaciones en Teruel, Calanda, Alcañiz, La Almunia, Sabiñánigo, Épila, Huesca, Caspe, Valencia, Jaén, Toledo, Sevilla.)

-             Títulos Propios: Experto Universitario en Altas Capacidades 23-34 (70 participantes). Micro credencial sobre competencia digital 23-24 (33 participantes)

-             Comunidad de Aprendizaje. (1688 participantes de toda España.).

-             Ruta Solidaria Neurodidáctica. (Conferencia solidarias con impacto sobre 200+300+400 participantes.

*Las actividades formativas:  alcance de al menos a 3100 docentes de toda España aproximadamente.

 

- I Congreso Internacional de Educación y Diversidad (Teruel). 242 participantes.

- Curso de Verano en Alcañiz-Aprendizaje a medida (15 participantes)

- Herramientas “Baraja Didáctica” para el diseño de programaciones didácticas con sentido y la recogida de datos de investigación.

- Diseño del modelo didáctico “Programaciones niveladas por redes de aprendizaje”.

- Dirección de un TFG sobre Altas Capacidades- premio nacional al mejor trabajo académico en la temática.

- Investigación sobre funcionalidad y adaptabilidad del talento a nivel nacional con 1050 participantes.

Perspectivas

-             Ampliación de la Comunidad de Aprendizaje hasta los 2000 integrantes.

-             Creación de una Jornadas sobre Innovación y Excelencia Educativa en Teruel.

-             Diseño de un plan estratégico para la captación del talento universitario y su desarrollo profesional en el Grupo Térvalis y Caja Rural de Teruel.

-             Jornadas de Orientación y Emprendimiento en Alcañiz.

-             Campamentos temáticos para la promoción del talento infanto-juvenil en junio y septiembre de 2025.

-             Participación en Jornadas Nacionales sobre Talento y Altas Capacidades.

-             Promoción de trabajos académicos sobre altas capacidades y desarrollo del talento.

-             Mantener la celebración del Congreso Internacional de Educación y Diversidad.